Al empezar Emprender el cambio quería ayudar gente a emprender y a desarrollar empresas sociales. Guay no? Pues sí pero la verdad es que no sabía nada alrededor del tema… Qué es una empresa social? Qué es el emprendimiento social? Como ganar mi vida teniendo impacto? Quiero emprender pero no sé de qué…
Así que empecé a leer “Un mundo de tres ceros” de Muhammad Yunus, a investigar sobre cada referencia que hacía y así estuve construyendo mi propia cultura. Como cualquier proceso de emprendimiento, empiezas en la niebla, buscando un camino. Es muy emocionante mientras la niebla desaparece, aparece la montaña.
Dentro de todas mis investigaciones, el recurso que más me ayudó al principio para montar mi negocio desde cero es el curso gratis de Muhammad Yunus que te invito a mirar aquí
La clase se divide en 9 modulos. Cada uno tiene una parte presentada por el premio Nobel de la paz mismo, y una parte de resumen super sencilla. Cada uno te sirve a pensar cada etapa de montar tu negocio social con la filosofia y los consejos del padre de las empresas sociales.
Modulo 1 : Qué es una empresa social? Definición y 7 principios de las empresas sociales
Modulo 2 : Los dos tipos de empresas sociales
Modulo 3 : Empresas sociales : ejemplos
Modulo 4 : Encontrar y desarrollar tu idea de negocio social
Modulo 5 : Investigar y probar tu idea de negocio social
Modulo 6 : diseñar el modelo de negocio de empresa social
Modulo 7 : Aspectos legales y financieros de las empresas sociales
Modulo 8 : buscar fondos, inversiones, financiar tu negocio social
Modulo 9 : consejos para montar tu empresa social
Todo el curso es gratis pero te aconsejo donar un poco para agradecer primero y sobre todo para involucrarte en los millares de empresas sociales que acompañan los centros Yunus.
Aquí tienes la clase 👉 Clase de empresa social de Yunus
Empresa social, qué es?
Las empresas sociales son negocios que buscan resolver problemas sociales de manera sostenible, sin la intención de obtener una ventaja personal. Estas empresas no tienen dividendos y los beneficios obtenidos se reinvierten en la propia empresa. El objetivo de los inversores es ayudar a los demás, a través de un método empresarial que haga que el dinero salga y vuelva, y se utilice una y otra vez.
El concepto de empresa social se basa en la idea de que el gobierno y la caridad no pueden resolver todos los problemas sociales. Las empresas sociales buscan ser autosostenibles financieramente y tienen como objetivo principal aportar beneficios sociales. Estas empresas se diseñan para ser indivisibles de la causa social que apoyan.
Los 7 principios de la empresa social
El profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz, es el pionero en el campo de las empresas sociales. Él propone que las empresas sociales deben seguir siete principios:
- El objetivo empresarial debe ser superar la pobreza o uno o varios problemas de desarrollo sostenible (para inspirarte puedes partir de ahí)
- La empresa debe ser financiera y económicamente sostenible.
- Los inversores solo recuperan su inversión, sin dividendos.
- Cuando se devuelve el importe de la inversión, los beneficios de la empresa permanecen en ella para su expansión y mejora.
- La empresa debe ser sensible al género y al medio ambiente.
- La mano de obra recibe el salario del mercado con mejores condiciones de trabajo.
- Hazlo con alegría!
2 tipos de empresas sociales
Los emprendedores sociales son aquellos que toman iniciativas para resolver problemas sociales. No tienes sí o sí que tener una empresa social. Puedes ser emprendedor social sin tener ningun negocio social. Puedes ser emprendedor social si te enriqueces solucionando problemas sociales.
Pero resulta interesante el modelo de las empresas sociales y veremos porqué más tarde. Para que sea considara social, una empresa tiene que seguir los 7 principios de la empresa social y luego pueden tomar diferentes formas, dependiendo de quién las monta y de cómo evoluciona.
Puede ser una empresa sin dividendos para resolver problemas, propiedad de inversores que reinvierten todos los beneficios en ampliar el negocio.
Pueden ser también empresas con ánimo de lucro propiedad de personas pobres, que buscan sacarlas de la pobreza. Una vez fuera de la pobreza, el emprendedor social se vuelve emprendedor convencional.
Si estás interesado en el mundo de las empresas sociales y quieres estar al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de las empresas sociales, ¡suscríbete a nuestra newsletter!
Las empresas sociales también pueden ser sin ánimo de lucro o cooperativas, pero lo importante es que tengan un modelo de negocio sostenible que les permita resolver problemas sociales de manera efectiva sin depender de donaciones a medio/largo plazo.
Cómo encontrar una idea de negocio social?
Si quieres encontrar tu idea de empresa social, un buen punto de partida es pensar en los problemas que te preocupan alrededor de tí. También puedes buscar inspiración en otras empresas sociales exitosas y en los principios del negocio social establecidos por Yunus y otros expertos en el campo.
La idea luego es deconstruír el problema en pequeños problemas. Tomando el ejemplo de Emprender el cambio sería así:
Problemas grandes : dar un trabajo decente a quien no tiene y hacer crecer la economía gracias a empresas sociales. Ufff suerte por esto Tanguy…
Quien no tiene trabajo decente? Jovenes saliendo de la universidad, personas migrantes, personas grandes en paro, cerca de la jubilacion…
Quién es el público más cercano a mí que puedo ayudar a encontrar un trabajo decente facilmente? Los estudiantes en mi caso.
Pues ayudaré primero a uno, luego a 2, 3… Miraré qué necesitan? Cuánto me cuesta? Cómo y en cuánto tiempo recupero mi inversión inicial?
Una vez encontrado el sistema que hace mi empresa social sostenible, lo duplico y adapto al siguiente publico: las personas migrantes… Etc.
Parece super fácil así, y lo es! Lo difícil es seguir creyendo, con la pasión y la energía para llevarlo a cabo. Pero Muhammad Yunus lo dice, HAZLO con alegría y rodete de gente con los mismos intereses, te dará fuerza. Para empezar, síguenos en las redes, comenta este articulo, mándanos un correo, no estas solo/sola!
Deja una respuesta