¿Cuánto debes cobrar como autónomo? Que no se aprovechen de ti!

Cuanto cobrar como autonomo

Me da rabia hablar con mis amigos y amigas autónomos y notar cuanto se aprovechan las empresas de ellos. Aquí te doy mi método infalible para decidir cuánto debes cobrar como autónomo y que no se aprovechen más de ti.

Si piensas darte de alta como autónomo, estoy seguro de que has tenido muchas inquietudes y preguntas : 

  • Cuánto debo cobrar?
  • Cómo valoro mis habilidades?
  • Como puedo estabilizar mis ingresos?
  • Si tengo un precio demasiado alto nadie me dará misiones…

Son miedos NORMALES… Que generalmente tienen los jovenes que faltan de experiencia.

Hay una cosa que tienes que considerar siempre: si puedes postular para un contrato “normal” (o sea, temporal o indefinido), puedes postular para cualquier mision freelance y vender tus servicios.

Si una empresa está dispuesta a contratarte de manera temporal o indefinida, es que está dispuesta a pagar tu sueldo + TODOS los gastos que representa un empleado.

Esto significa que tienes mucho valor. Eres ORO.

⏵ ¿No me crees?
ASPECTOFREELANCEEMPLEADO
Coste salarialTarifa del autónomoSalario mensual
Beneficios, prestacionesNada Beneficios típicos : seguro de salud, vacaciones pagadas, jubilacion, transportes…
Cargas sociales y TributosNadaNada (pero las tienes que considerar como la diferencia entre tu bruto y tu neto)
Equipamiento y espacioNadaOrdenador, alquiler del edificio, pantalla, silla, papelería, café…
HorariosFlexiblesHorarios definidos
Capacitación y desarrolloNadaProgramas de desarrollo y capacitación de los empleados
Riesgos laborales y legalesNo compartidaCompartida con el empleado
Duración del compromisoCuánto quieranTemporal o indefinido, con compromiso
Implicaciones administrativasPagar la factura, firmar confidencialidadNominas, informes, evaluaciones…

Ves un poco dónde quiero ir?

Como eres oro para ellos, hay que ponerle el precio justo. 

¿Cuánto debes cobrar como autónomo? 

Toma la base del coste del trabajador en tu caso específico

A qué tipo de oferta de trabajo puedes aplicar? Y a cuales ofertas quisieras aplicar? 

Esto te da una primera idea de cuánto puedes esperar ganar al año/al més. 

Luego toma el sueldo bruto anual de este empleo y añade la seguridad social así :

Seguridad Social = (Sueldo bruto * 0,236) + (Sueldo bruto * 0,055) + (Sueldo bruto * 0,035) + (Sueldo bruto * 0,006) + (Sueldo bruto * 0,002)

O sea : Seguridad social = Sueldo bruto X 0,334

Este calculo lo encontré en la pagina de personio.es, Consultancia en Recursos Humanos a nivel internacional. Este valor puede variar segun el tipo de contrato pero ya te da una buena idea.

Un ejemplo con el Sueldo promedio en España (lo puedes hacer con tu contrato actual o el sueldo de un puesto «accesible» para ti) 

25.272€ bruto/año X 1,334

= 33.712,848€/año

= 2809,404€/mes (Dividido por 12)

= 140,5€/día (dividido por 20)

= 17,5€/hora (dividido por 8)

Con este calculo ya tienes una idea de cuánto debes cobrar como autónomo.

Analice el mercado

Es muy difícil posicionarse y valorarse al principio. A la hora de fijar tu precio es super importante encontrar el equilibrio entre :

  • Precio bastante alto para:
    • estar feliz trabajando y sentir que estas en una situación justa (y cubrir tus gastos, obvio…)
    • Dar una buena imagen del servicio que ofreces
  • Precio bastante bajo para no sentir demasiada presión. Cuanto más alto el precio, más alta la expectativa del cliente.

Una buena manera de hacer es visitar plataformas de freelance. 

Yo uso MALT. Pero hay también Fever, Upwork y muchas otras (pero no hace falta visitar 100). 

Entras y te pones en la piel de una empresa que te busca a tí : ej. “Community Manager, Barcelona”. 

Ves los perfiles que salen, los visitas y buscas con cuál te identificas más (experiencias, tipo de mision etc.).

Aquí tendrás una buena idea de los precios que se hacen en tu mercado.

Pero OJO, todos autónomos no siguen Emprender el Cambio y no tienen confianza. 

Muchas empresas se aprovechan de los autónomos jovenes y pagan una miseria.

Por esto tienes que basarte sobre el punto 1 y tener en cuenta estas…

2 Cosas imprescindibles para calcular cuánto debes cobrar como autónomo

  • Los sueldos de contrato “normal” se basan sobre 5 días laborables a la semana, 20 al mes, 12 meses al año.

Como autónomo, no podrás facturar 20 días al mes por muchas razones:

  • Tendrás que gestionar tu contabilidad. Tu gestor te ayudará pero tendrás que editar facturas y mandarlas (cuenta media jornada para esto).
  • No facturas tus vacaciones (y son IMPRESCINDIBLES): como base son 30 al año, 2,5/mes.
  • Tendrás que prospectar (en el mejor del mundo no, pero mejor empezar considerándolo): cuenta 1 dia al mes.

Ya con esto puedes facturar MAXIMO : 16 días al mes.

  • Los gastos fijos de tu actividad de autónomo:
  1. Seguridad social : 85€/mes el primer año pero luego sube MUCHO. El segundo año será entre 200 y 590/mes. Bueno, cuenta como cuota “razonable” : 350€
  2. Gestor: entre 30 y 45€/mes
  3. Tu cuenta bancaria
  4. Seguro de Responsabilidad civil (+/- 25€)
  5. Hosting de tu sitio web si tienes
  6. Y bueno… el IRPF (20% de tu nomina) y el IVA (pero esto lo facturas, no es de verdad un gasto).

Si no incluyes el IRPF como gasto porque aquí creemos en lo virtuoso de este sistema (se debate en comentario si quieres 😏). 

Y consideramos que después de un año podrás ajustar tu precio para reducir el impacto de la seguridad social en tu volumen de negocios.

Entonces puedes considerar que 1 día al mes trabajas para tus gastos.

Esto te lleva a 15 días “facturables” al mes.

Retomas el punto 1, y divides el sueldo mensual por 15 y no por 20.

Ejemplo: 

25.272€ bruto/año X 1,334

= 33.712,848€/año

= 2809,404€/mes (Dividido por 12)

= 187,2€/día para ganar el sueldo promedio en España.

4. Ir ajustando tu tarifa con el tiempo

Ahora sabes cuánto debes cobrar como autónomo. Ya tienes tu tarifa diaria, puedes emprender la próxima etapa: buscar clientes. Te doy mis consejos aquí 👉 Cómo encontrar tus primeros clientes?

Pero una cosa muy importante es ajustar tu tarifa con el tiempo. 

Si después de semanas prospectando, aplicando a ofertas, optimizando tu perfil en las plataformas de freelance, siempre te dicen que eres demasiado caro, quizás hay que ir bajando un poco

Aquí el análisis de los perfiles de tu sector te ayudará. Elige otro “gemelo de plataforma”, con menos experiencia para empezar. Con la experiencia y las buenas relaciones con tus clientes podrás subir tu precio luego.

Si al contrario tienes demasiadas propuestas y cada prospecto acepta tu presupuesto sin decir nada… Es que te subvaloraste… Ya puedes elegir otro “gemelo de plataforma” que cobra más.

En general, hay señales de que no tienes que ajustar tu tarifa. 

Pueden ser síntomas de otras frustraciones pero cuando bajas la motivación, empiezas a odiar tus clientes o sientes que haces demasiado para ellos… es cuando puedes ajustar la tarifa y/o hacer un balance de tu vida profesional y emprender otro cambio!

Espero que te haya gustado y que mis consejos te ayudarán a buscar cuánto debes cobrar como autónomo. Cualquier duda comenta este artículo y te responderé en breve!

Tanguy

Avatar de Tanguy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *