Fábrica de sueños y futuros
Outsiders talentos para cambiar el mundo
El desempleo juvenil, y el desempleo en general, es una aberración cuando todos sabemos que nos enfrentamos a los mayores retos globales de nuestra historia. Las crisis social, climática, democrática, de la salud mental, migratoria… todas las crisis son una oportunidad inmensa de redefinir nuestro modelo de sociedad y caminar hacia una economía más justa, inclusiva y regenerativa.
El desempleo, además de ser un desperdicio económico inmenso para la sociedad, lleva a un alto riesgo de exclusión, de problemas de salud mental y daña profundamente nuestros vínculos sociales.



En España tenemos a +2,9 millones de PYMES, +100.000 asociaciones, +9000 fundaciones activas. Y 1 de cada 5 jóvenes menores de 30 años contempla la idea de emprender (CEOE).
Todo esto representa una oportunidad inmensa de fuerza creadora para el desarrollo de la economía social.
Un estudio de innovación social, que aumenta la empleabilidad de los jóvenes mediante la formación en diseño de proyectos emocionantes con impacto glocal.
Para el derecho a soñar en una economía más justa, más inclusiva, más regenerativa
